La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.
En 1958, el presidente Dwight Eisenhower fundó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) con una orientación de marcado carácter civil, en lugar de militar, fomentando las aplicaciones pacíficas de la ciencia espacial. El 29 de julio de 1958 se aprobó la National Aeronautics and Space Act (Ley Nacional del Espacio y la Aeronáutica), desestabilizando así el antecesor de la NASA, el Comité Consultivo Nacional para la Aeronáutica (NACA). El 1 de octubre de ese año comenzó a funcionar la nueva agencia.
La NASA es una de las muchas agencias gubernamentales, y organizaciones comerciales que están adoptando muchos diseños de satélites pequeños, desde los diminutos CubeSat hasta los micro-satélites. ¡Un CubeSat básico posee lados de 10,16 centímetros (4 pulgadas) y pesa apenas unos pocos kilos! Un CubeSat se puede colocar en su lugar de varias maneras diferentes. Puede ser un “autoestopista” volando al espacio a bordo de un cohete cuyo propósito principal es lanzar un satélite de tamaño tradicional. O se le puede poner en órbita desde la Estación Espacial Internacional. Recientemente, los astronautas utilizaron esta técnica cuando desplegaron el Espectrómetro Solar de Rayos X en Miniatura (Miniature X-Ray Solar Spectrometer, o MinXSS, por su acrónimo en idioma inglés), un CubeSat que estudia las erupciones solares. En el año 2018, la NASA planea lanzar un CubeSat con el fin de estudiar Partículas Solares (CuSP). Viajara a orbita terrestre de “autoestopista” durante un vuelo de prueba no tripulado del Sistema de Lanzamiento Espacial (Space Launch System, en idioma inglés), de la NASA. CuSP serviría como una pequeña “boya para las condiciones meteorológicas en el espacio”.
La NASA no solo trabaja con satélites de exploración espacial, sino también con cohetes, realizando con ellos misiones al espacio. La NASA ha llevado a cabo muchos programas de vuelos espaciales no tripulados y tripulados en toda su historia. Los programas no tripulados lanzaron los primeros satélites artificiales americanos en órbita terrestre para fines científicos y de comunicaciones, y sondas científicas para explorar los planetas del sistema solar, empezando con Venus y Marte, e incluyendo "grandes tours" de los planetas exteriores. Los programas tripulados enviaron los primeros americanos en órbita baja terrestre (OBT), y ganaron la carrera espacial con la Unión Soviética haciendo alunizar a doce hombres en el satélite terrestre desde 1969 hasta 1972, gracias al programa Apolo; desarrolló un transbordador espacial OBT semi-reutilizable, y opera la estación espacial OBT en cooperación con otras naciones, incluyendo la Rusia postsoviética.